martes, 4 de octubre de 2011

practiiicaaa 15


Realiza lo que se indica en cada uno de los siguientes incisos
a)      Escribe cuales son las herramientas de edición
         Insertar, diseño de pagina, formulas y revisar
b)      Dibuja el botón para copiar



c)       Escribe las combinación de teclas para deshacer
Control  * Z

d)      Dibuja el botón para pegar


e)      Escribe la opción que tiene para rellenar
Colores del tema y eliges el color

miércoles, 21 de septiembre de 2011

practica 8

esentendible para ti este diseño ?¿si o no? ¿porque?

si xesta dividido en culumnas y cada columna indica o define resultado


¿hay relacion entre esta plantilla y el formato y la factura que conseguistes?¿si? ¿no? ¿porque?

no x porque no tiene coldas solo una

practica 7

1:)click sobre el boton de microsoft office en ecxel 2007 o menu para versiones anteriores 


 2:)seleccionar nuevo


3:)para crear un librole das clik en nuevo, opcion en blanco, seleccione la ficha general el el cuadro de dialogo nuevo y pulse dos veces  en icono libro.


 4:)para crear un libro basado en una plantilla , active la ficha soluciones, hoja de calculo y pulse dos veses en la plantilla que correspondeal tipo de hoja de calculo que quieres usar.


5:)tipo de libros son: en blanco y recientes y plantillas instaladas.
 estas son unas de las muchas que tiene:
 presupuestos,calendarios,listas,planes,recivos,horarios, etc.

viernes, 9 de septiembre de 2011

practica 6 microsoft excel 2007

abrimos la opcion de inicio se busca la opcion de microsoft excel 2007
se habre la ventana de la opcion deseada
y para cerrrar le damos cclik en la opcion de cerrar
 y la ventana se cierra

jueves, 8 de septiembre de 2011

practica 5

practica 4

1:barra de inicio
2:barra detitulo de la ventana que se muestra el nombre del libro abirto
3: botones para minimizar,maximizar,cerrarexcel
4:barras de menus
5:barra deherramientas 
6:columnas
7:celdas
8:filas
9:celda activa
10: asistente de funciones
11:hoja de trabajo
12:barra de desplazamiento
13.zoom
14:vista de hoja
15: barra de estado

viernes, 26 de agosto de 2011

practica 3

Libros
Los documentos en Excel se denominan libros. Un libro está compuesto por varias hojas de cálculo que es almacenado en el disco duro como un fichero de extensión .xsl para versiones anteriores a Excel 2007 y extensión .xlsx para Excel 2007. En la parte inferior izquierda de la ventana del libro existen unas etiquetas que permiten seleccionar la hoja de cálculo deseada. Cada vez que abrimos un nuevo libro de trabajo este se abrirá con tres hojas de cálculo. La hoja activa aparece con el nombre en negrita y con un fondo blanco.
Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de graficas.
Filas

Su principal función es realizar operaciones matemáticas –de la misma manera que trabaja la más potente calculadora-, pero también la de computar complejas interrelaciones y ordenar y presentar en forma de gráfico los resultados obtenidos. Además, Excel 97 como todas las versiones avanzadas de planillas de cálculos, permiten colocar, ordenar y buscar datos, así como insertar bloques de texto e imágenes
Columnas
Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
Título de columna: Está siempre arriba y nombra a las columnas mediante letras, que en el caso de Excel 97 van desde la A hasta la IV. Luego de la columna Z viene la AA, AB, AC, etc.; luego de la AZ viene la BA, la BB, la BC, etc.; y así sucesivamente.


Celdas
Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen los gráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una celda se nombra mediante el nombre de la columna, seguido del nombre de la fila. Por ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 29 con la columna F, se denomina F29.
La representación de las filas, columnas y celdas la vemos en la figura 1.